Mena Aguado ha estado destinado en el Regimiento de Caballería Ligera Acorazada Villaviciosa, la Escuela de Estado Mayor o en la División Mecanizada "Brunete" n.º 1.
A estas sanciones siguió su cambio de situación administrativa, tramitándose de oficio su pase a la reserva.
De las dos asociaciones militares existentes en España, una de ellas (Asociación de Militares Españoles, de carácter conservador) lo apoya abiertamente, pues consideran que no es justa dicha sanción pues entienden que defendió lo establecido en la Constitución, mientras que la otra (Asociación Unificada de Militares Españoles, de carácter progresista) afirma que la sanción había sido demasiado «benevolente», pues «los militares están subordinados al poder político».
El colectivo Militares para la Democracia no apoyó al general Mena tras su destitución, que consideraron tardía.
Según sostiene el Colectivo Militares para la Democracia, «El Estado Mayor del Ejército de Tierra hizo del Ejército un Estado dentro del Estado, donde la luz de la Constitución no brillaba, y se ignoraban las RR.