José María Guerrero Torvisco
Apenas iniciada su carrera, en 1993, realiza un combate de fondo en la Sala Barçalles (Barcelona) contra el también boxeador amateur Abade.Gracias al impulso de la selección continúa su participación en campeonatos estatales y los amplia con sus homónimos europeos e internacionales: Torneo Algeciras «La línea» Boxam (1995) (Subcampeón), Campeonato de la Unión Europea Junior (Siófok, Hungría) (1995) (Cuartos),[4] Torneo Triangular Túnez (1995) (Campeón), Campeonato de la Unión Europea Junior (Vejle, Dinamarca) (1996) (Preliminares).[8] Durante ese año, continúa imparable, realiza una velada en Mataró contra el yugoslavo Nenad Stankovic.[14] Combate que gana y dedica la victoria a su padre, José Guerrero León, fallecido el año 1996.En ese mismo año, el ayuntamiento de Ripollet celebra una velada homenaje a Poli Díaz en el Pabellón Joan Creus de Ripollet, velada en la que participa José María Guerrero.Definitivamente y tras las dos últimas derrotas, en 2012, se retira del boxeo profesional, pero su trayectoria pugilística no acaba ahí.