José Manuel Freidel

Sus padres fueron: Ernesto Freidel Vásquez, maestro de colegio, quien luego eligió el derecho como profesión y Justina Correa Restrepo quien en su juventud trabajó como telegrafista (oficio heredado de la madre) y más tarde se hizo contadora.

Tuvo tres hermanos, María Cristina, Juan Ricardo y Rafael Diego.

Vivió con su familia y por largos años con su abuela paterna Eduviges, a quien llamaba “mi divina poza de sabiduría”.

(1971-1975) Abandonó las leyes en tercer año, para dedicarse de lleno al teatro.

En 1987 el grupo se traslada a nueva sede y para 1988 La Fanfarria Teatro se constituye como la Ex-Fanfarria Teatro, espacio en el que Freidel estrenó la mayoría de sus obras.

un travesti que conjuga un habla muy propia y divertida, con reflexiones agudas sobre su género, el autor logra plasmar una visión crítica de las llamadas limpiezas sociales de los años ochenta que se hacían como oscuros asesinatos contra homosexuales y travestis.

"Cuchillos filosos y deslumbrantes siempre desenfundados rompieron la tranquilidad de los estatutos establecidos hasta hacernos creer a muchos que habíamos descubierto a un lobo que con razón se tragaba en cada discurso las mansas ovejas de un arte que por no revelarse se había convertido en manifiesto empobrecido de la realidad y de la vida misma"[2]​