[1] Escribió siete libros: Algunas maneras de vender la patria (1940), Los perduellis (1943), La Década Infame (1945), La Patria y su Destino (1947), Seis Protesis después (1949), Nos acechan desde Bolivia (1952) y La Oligarquía Maléfica (1953).
Torres denunció todos los negociados de la época… Además emprendió una investigación sobre el grupo Bemberg, acusando a sus líderes de evasión impositiva, monopolio, soborno y múltiples defraudaciones al Estado Nacional.
Las pruebas por él aportadas, hicieron que posteriormente el gobierno peronista mediante la ley 14122 liquidara los bienes y retirara la personería jurídica a las empresas del grupo.
Luego del derrocamiento del gobierno de Perón en 1955, José Luis Torres sufriría la persecución y el vacío.
Acuñó otra frase perdurable cuando llamó al gobierno de facto surgido de la asonada del 16 de septiembre “Revolución Fusiladora” En 1956 marcharía al exilio en Chile, retornando al país en 1960.