José Luis González Juliá (1932 - 1998) es un guitarrista clásico nacido en Alcoy (Alicante).
Su libro de técnica tuvo una gran difusión en Japón, donde se hizo el primer homenaje tras su fallecimiento.
De hecho, en los ratos libres que le dejaba su profesión de sastre se dedicaba incluso a dar conciertos, obteniendo buenas críticas y considerado como un buen guitarrista.
Su primer profesor fue Rafael Casasempere, con el que empezó a estudiar solfeo.
Por las tardes se concentraba un gran ambiente de grandes guitarristas en estas tiendas.
Allí conoce al Maestro Regino Sainz de la Maza, que al conocer a José Luis se quedó asombrado y le dijo: “José Luis tienes que estudiar conmigo, tu puedes llegar a ser un gran guitarrista”.
Fue el Maestro Regino Sainz de la Maza quien le presentó a la célebre Imperio Argentina, la cual buscaba guitarristas para integrarlos en su compañía y realizar las distintas giras de galas por España y Sudamérica.
Tras un periodo de tiempo, José Luis vuelve a Alcoy para contraer matrimonio con su mujer “Tere”.
Entonces José Luis se marcha a Madrid y se instala allí junto a su familia, para progresar en sus estudios al mismo tiempo que recorre la geografía española dando multitud de conciertos.
Además se estableció un acuerdo con G.Ricordi & Co para que JLG enseñara en un centro donde estudiantes de toda Australia pudieran ir a recibir clases.
Una vez Jose Luis retoma su carrera, empiezan a trasladarse a vivir a Alcoy numerosos guitarristas de todas partes del mundo: norteamericanos, ingleses, franceses, australianos, alemanes, japoneses, etc., formándose en Alcoy una auténtica “Alta escuela Internacional de Guitarra Española”, bajo la tutela de José Luis González.