José Luis Aramburu Topete
Combatió con los rebeldes en la Guerra Civil, formó parte de la División Azul y del Ejército español durante el franquismo.Allí el joven José Luis comenzó a estudiar el bachillerato.[3] Al estallar la Guerra Civil, Aramburu se encontraba de vacaciones con la familia en Cataluña.Participó en las batallas de Brunete y Teruel (en la que resultó herido),[2] así como en la campaña de Santander y en diversas acciones en los frentes de Asturias, Guadalajara, Lérida, Barcelona y Tarragona.[4] Por sus servicios durante la campaña, recibió dos condecoraciones del régimen nazi.En 1973 obtuvo el mando del Regimiento Mixto de Ingenieros n.º 9, estacionado en el Sahara Occidental, permaneciendo allí hasta la evacuación del territorio a finales de 1975.[2] Tras su paso a la reserva fue vicepresidente de la empresa Santa Bárbara de Industrias Militares (1984) y Defensor del Enfermo en Majadahonda.[4] Su fajín rojo de militar fue entregado en honor a María Santísima de la Victoria (Huelva) por la gran devoción que le tenía el militar.El matrimonio tuvo nueve hijos, uno de los cuales, José Luis, falleció en 1996.