José Lucas Picó

El cambio no se verificó porque lo mejoraran económicamente en la antigua capital de las Provincias Internas; en 1831 todavía servía al magisterio y contrajo matrimonio con doña Guadalupe Castro.

Congreso Constituyente Local en marzo de 1831, se encargó del Poder Ejecutivo del Estado en enero de 1833, otorgó el reconocimiento al general Manuel Gómez Pedraza como presidente de la República y por segunda vez estuvo al frente del gobierno local de junio a agosto del mismo año.

En 1850 escribió un estudio estadístico y geográfico del distrito de Arizpe que fue publicado en el Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y ésta lo nombró su socio corresponsal.

Apreciado y respetado generalmente entre sus conciudadanos, el Señor Picó desempeñó con honor todos los destinos y magistraturas del Estado, pudiendo decirse que su vida toda estuvo consagrada al servicio de la patria, sin que en tan larga carrera fuese desmentida su probidad y desinterés.

Vivió y murió en una medianía parecida a la miseria: ésta es la mejor recomendación que puede hacerse del hombre público".