[2] Inició los estudios universitarios en 1767 en la Real Universidad de Valladolid y en 1776 obtuvo la Cátedra de Filosofía en dicha Universidad.
En 1779, comenzó el ejercicio del sacerdocio como párroco de Carracedo (León) hasta su muerte en 1788.
Ledo del Pozo visitaba la parroquia y lo compaginaba con el desempeño de la cátedra de filosofía en Valladolid.
[3] Como estudioso y amante de los libros logró formar una buena colección, para la época, que constaba de 234 volúmenes.
[5] En 1990, se creó el Centro de Estudios Benaventanos «Ledo del Pozo», que lleva su nombre como homenaje y reconocimiento.