Municipio de José Joaquín de Herrera

[5]​ Durante la mayor parte del año el clima que predomina suele variar entre subhúmedo cálido, subhúmedo templado y el subhúmedo semicálido, manteniendo una temperatura promedio anual de 22 °C, siendo los meses más calurosos abril y mayo y contando con una temporada de lluvia que abarca los meses de mayo a septiembre.[6]​ Prácticamente la totalidad del territorio en donde se encuentra José Joaquín de Herrera es montañoso, por lo que el terreno es rocoso y arenoso y el tipo de suelo es propicio tanto para la ganadería como para la agricultura.Con respecto a la flora existente, las especies que destacan son encino prieto, encino rojo y ocote y en cuanto a los árboles frutales sobresalen el mango, pomarrosa, aguacate, guamúchil, guayabo, plátano, granadilla, piña y caña.Algunos ejemplos de las as especies animales existentes en el municipio son el venado, coyote, zorra gris, conejo, zopilote, aura, serpiente, alacrán, zorrillo y diferentes variedades de aves multicolores.[5]​ José Joaquín de Herrera está integrado por 57 comunidades en donde vivían 15,678 habitantes en el 2010; el 49.4% de la población se concentra en solamente ocho comunidades.