José Horwitz Barak

Debido al carácter infeccioso de esta patología, se les negó la entrada a ese país.[2]​ Su labor docente fue variada, desempeñándose como profesor en materias relacionadas con la psiquiatría, psicopatología y salud pública en su alma máter, la Universidad de Chile.[5]​ En materia de investigación, tras su estadía en la Universidad Johns Hopkins, y luego de los estímulos de los profesores estadounidenses Edwin Morton Jellinek y Paul Lemkau, Horwitz, junto a otros colegas, desarrolló una ardua investigación sobre la epidemiología del alcoholismo, labor que derivó en la publicación de artículos sobre la materia en varias revistas especializadas, a nivel nacional e internacional.Pero fue en Costa Rica donde pudo desarrollar de manera más extensa su investigación e intercambio académico.[2]​ Sin embargo, siguió realizando sus proyectos intrahospitalarios e incluso debió asumir, forzado por las circunstancias, la Dirección del Hospital Psiquiátrico de Santiago, establecimiento médico que hoy lleva su nombra a modo de homenaje póstumo.