José Francisco Ulloa

Ulloa fue acusado administración fraudulenta por una empresaria suiza, Ana Moscarelli.Moscarelli estima que el valor de estas acciones se elevaba a US $ 30 millones.La Nación, un diario costarricense reveló el 20 de junio de 2010, que Servicios Pastorales S.A., empresa que fue dirigida durante varios años por Mons Ulloa, prestó US 6,2 millones al empresario costarricense Calixto Chávez.Ulloa) podría haber estado vinculada con actividades de intermediación financiera ilegal[4].En mayo de 2010, Monseñor Ulloa fue condenado por el Tribunal Supremo de Elecciones, a causa de su llamado (durante un acto litúrgico) a los creyentes católicos a no votar por políticos costarricenses que en su opinión no compartían la docttrina católica.De acuerdo con el TSE, Ulloa había irrespetado el artículo 28 de la Constitución Política, que prohíbe al clero intervenir en política, si invoca para ello invocando razones religiosas [5] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).