Su obra evolucionó desde un tradicionalismo local hacia un estilo más moderno, caracterizado por la introducción del hormigón armado en las Islas Baleares.
[1] Ferragut estudió en la Universidad de Barcelona y se licenció en 1942.
Además de arquitecto, también fue fotógrafo y cineasta aficionado.
En 2018 se estrenó un documental sobre la muerte del arquitecto, Vida i mort d'un arquitecte, de Miguel Eek.
[3] A pesar de que la primera hipótesis fue que murió asesinado por dos chaperos,[4][5][6] delincuentes comunes, el caso no se resolvió definitivamente y los motivos de su asesinato no han sido esclarecidos.