Cabas Galván cursó sus estudios musicales con Eduardo Ocón.
A consecuencia de la popularidad de la zarzuela se sentirá atraído por este género musical, logrando su primer éxito con La cieguecita, estrenada en Málaga en 1874.
La vocación teatral le llevó a publicar en 1875 la comedia Ante el capricho, el deber, que fue la única obra de este tipo que escribió.
En 1880 esta escuela se convertirá en el Real Conservatorio María Cristina, y José Cabas Galván se integrará en su primer claustro de profesores desde el que desarrollará su labor pedagógica, y donde permanecerá hasta su traspaso.
En 1894 publicó su Teoría del solfeo, una obra relevante en diversos conservatorios españoles y americanos.