José Bordas Valdez

Mientras estuvo allí sucedió la reacción contra el gobierno del presidente Horacio Vásquez, llamada Insurrección de los siete meses.A la renuncia del presidente Adolfo Nouel, el Congreso se reunió para elegir su sustituto, pero las divisiones políticas le impidieron seleccionar a uno de los tres candidatos propuestos: Horacio Vásquez, Juan Isidro Jimenes y Federico Velázquez.Luego surgieron conflictos con los horacistas quienes querían sacar provecho a las luchas venideras y hacer frente al contrincante jimenista.El levantamiento o "Revolución del Ferrocarril" fue sofocado por el presidente Bordas con apoyo de las fuerzas del general Desiderio Arias; sin embargo, se vio precisado a comprometerse con la realización de elecciones y con el nombramiento en cargos públicos de algunos influyentes horacistas.En medio de tal situación, el presidente Bordas organizó y celebró unas elecciones el 15 de junio de 1914, en las que él resultó vencedor mediante fraude, cambiando votos en las urnas, reprimiendo los mítines políticos y encarcelando a los opositores.