Ha ilustrado portadas para editoriales como: o la editorial italiana Rianiti y otras como Alfaguara Bolsillo, Albatros, Bruño, Altea, Elkar, Erein, Edelvives, Oxford, University Press.
En 2003 la Fundación Kutxa compró su “Pegaso” un trabajo realizado en técnica mixta, de 50x50 cm.
En 1999 en la Galería Italarte de Roma expone en “Forme e Colori di Spagn” y en 2001 en una exposición en el Palazzo Bricherasio, ” Libri-concetto dÁrtistan”.
Su trabajo figurativo se inspira en torno a la mitología, la astronomía, las ciencias naturales, enfatizando la perspectiva paso del tiempo sobre la materia.
Bere lan figuratiboak mitologían, astronomían eta zientzia naturaletan aurkitzen du etorria, baina materiaren iraungitze prozesuaren hausnarketa perspektibatik eginda.
Entre otros: La burocracia extermina tantos seres como la contaminación, Acuario sin agua, En vías de deshidratación “, La Biblia asegura la existencia del unicornio, lo cual da lugar a divertidas presentaciones.
Este artista recurre a la poética conceptual: letras, números, signos y diferentes encuadres[2] 1978: Premio en Pintura del V Certamen Juvenil de Bellas Artes de San Sebastián.