José Antonio Porcel

José Antonio estudió en el Colegio del Sacro Monte, epicentro de la vida intelectual granadina en aquella época.Entre 1749 y 1751 asiste a las sesiones de la madrileña Academia del Buen Gusto.Compartió vivienda con Alonso Dalda, antiguo académico del Trípode y traductor de Milton en estos días, hasta 1758, fecha en que fallece.En efecto, en este año se produce el reencuentro entre el poeta granadino y su antiguo protector, a quien sus labores diplomáticas habían mantenido fuera de la Península.Los autos sacramentales del Corpus, que entusiasmaban a Porcel, fueron prohibidos el 11 de junio.Según parece, el Trípode había encomendado por estos días a sus miembros la escritura de parodias mitológicas.Había un curioso requisito: los académicos debían rematar sus poemas con un soneto de intención moral.La lectura quedó en el caletre de Porcel, quien escribía poco después a su amigo Torrepalma: Tan dulcemente el Amuso cantó de Genil las aguas, que lo pensé Garcilaso viendo que en su vega canta.Su interés por el detalle y lo íntimo relaciona ya a este poeta con la estética rococó.