Academia del Trípode

El grupo fue alentado por Alonso Verdugo Castilla, tercer Conde de Torrepalma, en cuya familia era habitual el mecenazgo, pues su padre, fallecido en 1720, había apadrinado diversas «academias» y festejos culturales en memoria de fechas importantes; este mecenazgo tuvo que sobrevenir a la vuelta del Conde a Granada en 1737 con motivo del óbito materno; Porcel conocía al conde a causa de su condición de bastardo del marqués de Villaflores criado en su propia casa.Sin embargo, no exageran el culteranismo de éste, sino que lo atenúan, y cultivan una poesía narrativa a la que procuran inculcar una intención moral.Todavía arde en ellos el propósito de crear una épica culta o epopeya cristiana.Entre 1741 y 1742 debió José Antonio Porcel, ahora Caballero de los Jabalíes, leer sus églogas venatorias sobre Adonis.Los académicos sólo volverán a reunirse una vez en 1745 y otra en 1748 para clausurarla.