José Amorín Batlle

[1]​ Su padre, Julio Amorín Larrañaga, fue abogado y político colorado, se desempeñó como ministro en los primeros meses del gobierno de Juan María Bordaberry; era además hermano del político nacionalista Ernesto Amorín Larrañaga.Está ligado a tal actividad por sus orígenes familiares, al estar emparentado con dos de las familias más destacadas en la vida política nacional; por un lado los Amorín (ver Barrios Amorín) y por otro los Batlle (ver Batlle).Junto con su familia en 1980 participó en la campaña por el NO al plebiscito constitucional llevado a cabo por el gobierno de facto.La victoria de tal papeleta permitió facilitar la transición hacia la democracia que finalmente se logró en el año 1985.Retomando su actividad en el Partido Colorado, en el año 1989 José decidió involucrarse más en la actividad político-partidaria, comenzando en los barrios Peñarol, Sayago, Conciliación, Colón y Lezica, que actualmente conforman los centros comunales zonales 12 y 13.Siempre vinculado estrechamente con su departamento natal, Montevideo, realizó la coordinación política de la Lista 15 en los mencionados barrios.En las elecciones internas de 2004 resulta nuevamente ganador, siendo su lista la más votada del sector.Integra el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado de forma ininterrumpida desde el año 1999.Durante el año 2002 expuso como invitado en el taller "Uruguay HOY" realizado el 25 de abril en Montevideo.