Llegó a ser Jefe del Escuadrón de Gendarmería del Ejército Federal.
Luchó contra el maderismo y contra el constitucionalismo; fue derrotado por las fuerzas de Pablo González Garza y Francisco L. Urquizo en Candela, Coahuila, el 8 de julio de 1913.
Al triunfo de la Revolución se exilió en los Estados Unidos.
Regresó al país al terminar la lucha como villista y se retiró a la vida privada.
Le apodaban "el Apache" por sus grandes dotes de caballista, sus hermanos Vito Alessio Robles y Miguel Alessio Robles también fueron activistas revolucionarios, y tiempo después romperían relaciones fraternales debido principalmente al asesinato de José.