Jon Sarasti

Sus obras surgen de investigaciones históricas, sociales y literarias, así como un gran conocimiento de la escena: “siempre será demasiado poco para ser justos, pero lo importante es poder contrastar ideas, criterios”.

[3]​ El resultado es una cuidada propuesta con vocación didáctica, que se presenta regularmente en diferentes museos y espacios culturales, independientemente de que se dirija a espectadores adultos o a un público juvenil, el cual “puede hacer mucho ruido, pero eso no significa que carezca de sensibilidad”.

Sus obras se han presentado igualmente como parte de propuestas pedagógicas en América Latina.

[10]​ O "Rebelión en el museo", «una representación teatral con grandes títeres en la que, con un lenguaje y contenidos adaptados a los niños, se muestra lo más importante de la historia del Palacio del Infantado y del Museo y sus colecciones, y también por qué hay Museos, cuáles son sus funciones, la importancia de su papel como instituciones públicas abiertas a todos, su misión de conservar lo que hemos heredado para generaciones futuras o quiénes trabajan en ellos.

Tras la representación, tendrá lugar una visita guiada por el edificio y las colecciones para relacionar ficción y realidad, en la que los niños pueden comprobar la existencia de las piezas a las que se referían en la obra».