Jokha al-Harthi

Alharthi creció en el  seno de una familia inmersa en la historia y, sobre todo, en la literatura árabe.Vive en Mascate y enseña literatura árabe clásica en la Universidad Sultán Qaboos.[3]​ En 2016 ganó el premio Sultán Qaboos de Cultura, Artes y Literatura, por su novela Narinjah (Naranja amarga) y en 2019 obtuvo el Premio Booker Internacional a la mejor obra de ficción del año traducida al inglés con su novela Celestial Bodies (Cuerpos celestes).Esta novela se publicó por primera vez en 2010 bajo el título Sayyidat el-Qamar y quedó finalista del Premio Zayed en 2011.Más tarde fue traducida al inglés por Marilyn Booth y se publicó bajo el título de Celestial Bodies en 2018.