John Street (Manhattan)

Debe su nombre a John Haberdinck, un acaudalado zapatero neerlandés que era propietario de los terrenos.[2]​ Haberdinck legó treinta y cinco acres de "Shoemakers Field" a la Iglesia Protestante Neerlandesa Colegiada Reformada.Sus compañeros intentaron rescatarlos mientras otros corrían al cuartel de la calle Whitehall para dar la alarma.Al verse superados en número, los soldados se retiraron por los campos, seguidos por la multitud.Cuatro personas recibieron cortes de bayoneta y un marinero resultó gravemente herido.El edificio, inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos, pasó a formar parte del complejo Fulton Center en 2012[7]​ y se convirtió en un monumento designado por la ciudad de Nueva York en 2015.Cuando los británicos ocuparon la ciudad, se reabrió para elevar la moral de las tropas.El edificio fue demolido en 1798; el lugar fue ocupado posteriormente por una sucursal de la Brasserie Les Halles.La iglesia compró su libertad y Williams se convirtió en comerciante de tabaco.