Comenzó su carrera futbolística desde chico en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario.Según el periodista Cipriano Roldán "fue el iniciador y mejor maestro de una escuela que ha perdurado en el fútbol rosarino a través del tiempo.Sus goles, de gran factura, amagando a un costado para vencer al guardavalla por el lado opuesto, hicieron época".Harry Hayes es el máximo goleador en la historia completa de Rosario Central.[6] Tal fue su popularidad en el club, que aparece nombrado en el tango Dale Central, compuesto por Edmundo Longobuco, Roberto Puccini, Ricardo Michelman y José Sala, en 1971.Cuentan que cuando Ennis protagonizó su famosa acción burlona de eludir a toda la defensa rival y sentarse sobre la pelota frente al arco vacío, Harry le reprochó la actitud, diciéndole que no debía humillar al rival.Al mismo tiempo, cuando algún back sanguinario se ensañaba con el ágil Ennis, Harry correspondía el juego brusco, en defensa de su hermano.[10] Resumen según posiciones obtenidas en el club Notas: Goles por año en Central Nota: Hay que considerar que los datos publicados no son completos; existe un faltante de información en partidos de varios años, en especial el período comprendido entre 1906 y 1913, así como el año 1921, del que no se conocen goleadores de los encuentros disputados por Central.Al asumir en aquel año, fue Harry Hayes quien dispuso que los jugadores profesionales comenzaran a concentrar un día antes de cada partido y también presentó un estricto código a cumplir para los días de entrenamientos y partidos.
Hayes en el seleccionado Argentino que obtuvo la Copa Centenario de la Revolución de mayo de 1910, de la que también fue goleador.
Harry, ya en edad madura, junto a su hijo
Enrique
, también jugador de Rosario Central en las décadas de 1930 y de 1940.
Harry, Ennis Hayes y Zenón Díaz, en la previa del encuentro ante Uruguay por el Sudamericano 1916.
Harry con la casaca argentina en una formación de 1915.
Formación
canalla
de 1910. Harry se encuentra en el centro de los sentados.