Las vinculaciones extrapictóricas de su obra también se aproximan al mundo literario.
[2] En otras ocasiones los espacios recreados en la obra de Mestre son los propios de la virtualidad digital, son espacios en los que se establecen vínculos asociativos entre lo aéreo y lo on-line, territorios por donde circulan informaciones que viajan a través del espacio, del tiempo y de las ondas.
[3] En esta construcción de espacios digitales, la técnica y los materiales tienen una especial importancia.
Mestre consigue dar una especie de apariencia electrizante a sus obras, pintándolas con un temple sintético a partir de pigmento y látex sobre imprimaciones siempre acrílicas.
Su obra se encuentra representada en los mejores museos españoles de arte contemporáneo.