Durante la Revolución de Tagle, algunos implicados pertenecientes a la plebe urbana argumentaron que el motín era para defender la religión y "contra el xefe de policía porque era un paisano muy déspota".
Mantuvo durante su vida correspondencia habitual con el deán Gregorio Funes, Félix Frías, Manuel Belgrano y José María Paz.
En 1836 fue designado Prior del Tribunal de Comercio, cargo que ocupó hasta 1838.
Estaba casado con Josefa Catalina Gonçalvez, con quien tuvo ocho hijos, María Benjamina, Camila (1815), José Víctor (1818), Carlos Federico (1819), Carolina (1821), Nicanor (1822), Irene (1823) y Mercedes Achával Gonçalves (1824).
Su retrato al óleo se exhibe en el Departamento de Policía.