Joaquín Díaz de Bedoya
[1] Tras estudiar en el Colegio de la Independencia fundado por el jesuita Agustín Bailón, fue enviado por sus padres a París con su familia materna y allí en 1855 se graduó de doctor en Medicina.[1][2] Tras revalidar su título en la ciudad de Buenos Aires regresó a Salta para ejercer su profesión.Pronto adquirió particular prestigio en su ciudad y en 1858 fundó y presidió el Club 20 de Febrero, que reunió a algunos de los principales vecinos.[2] Estuvo presente en Paso de la Patria, Tuyutí, Yataití-Corá, Boquerón y Sauce, mereciendo ser citado en el parte del Comandante del 2º Cuerpo.[2] Recibió los cordones de Tuyutí, el escudo de Curupaytí y todas las condecoraciones otorgadas por los gobiernos aliados a los que intervinieron en las batallas y combates que se sucedieron en el conflicto.