Joan Pere Fontanella

Estudió en Barcelona, donde se estableció y adquirió prestigio de jurisconsulto.

El Consejo del Ciento lo declaró entonces traidor y lo desinsaculó, cosa que le ocasionó un gran disgusto y quizás precipitó su muerte este mismo año, en Perpiñán.

En 1612 publicó De pactis nuptialibus, sive capitulis matrimonialibus tractatus,[3]​ libro que posteriormente se reeditó en Ginebra, Venecia y Lyon, y que demuestra que gozaba de prestigio internacional, siendo considerado, en causas catalanas, autoridad jurídica y fuente de interpretación del derecho.

En 1639 publicó una compilación de jurisprudencia en el libro Sacri Senatus Cathaloniae Decisiones, que también se reeditó en Venecia, Barcelona y Ginebra.

Siendo el latín la lengua culta en la Europa del siglo XVII, muchas veces su nombre se encuentra escrito de este modo: Ioannis Petri Fontanellae.

Monumento a Joan Pere Fontanella en Olot.