Joan Lluís Pujol i Font

El carácter animoso y la entrega a sus pacientes de Josep Pujol, que los años siguientes tuvo una intensa actividad profesional, asociativa y política local, hicieron que la familia fuese remontando esta situación.En 1914 se casó en segundas nupcias con Antònia Pallarès i Martí.Formó parte de las juventudes del Centro Autonomista, entidad que su padre había contribuido a fundar el Prat, y fue redactor de Eco, la publicación que impulsaba el Centro.La cita Junta era una sección del Centro Autonomista de El Prat.En 1924 obtuvo la licenciatura por la Universidad de Barcelona[4]​ y empezó a ejercer como abogado en esta ciudad.En torno a 1930 aparece como colaborador del semanario L'Opinió y como miembro del grupo de intelectuales reunidos en torno a esta publicación y que se reunía en el Ateneu Barcelonès.Joan Lluís formaba parte del grupo que propugnaba la instauración de una república federal.Formó parte del Comité Pro Libertad que exigía el retorno inmediato de Francesc Macià y una amnistía política generosa, en septiembre de 1930.Juan Luis y Tomás fueron con auto recibirlo al Empalme donde ha bajado .Tomàs conoce a Macià, Lluís Companys, Ventura Gassol, Joaquim Ventalló, etc.En su casa de la calle Flaquer, se hacen varias reuniones preparatorias er a la fundación del nuevo partido.Companys, Gassol, y otros concejales electos, se habían apoderado del Ayuntamiento de la Capital y procedido a proclamar la República; interesante su se hiciera lo mismo en este pueblo.Las principales finalidades asignadas a la Diputación eran: nombrar una ponencia para redactar el anteproyecto del Estatuto de Autonomía, intervenir en la organización de la Generalidad y resolver los asuntos corrientes.El Presidente Macià presidió el acto, acompañado por la señorita Montserrat Pujol Font i Josep Pujol Capsada (exalcalde del Prat) y padre de Joan Lluís.La Junta Revolucionaria del Prat dio el nombre de Francesc Macià en la plaza que antes se llamaba de la Constitución en homenaje al Presidente.El Diputado Miguel Pujol y Fuente intervino ensalzando la figura del homenajeado.Pujol Font, tomó parte con gran acierto, siendo su muy felicidad al final por los conocimientos que demostró con su brillante y acertada intervención".El capitán de guardia nos niega dejarnos ver a los presos .Este tratado, sin embargo, favorecía a los valencianos en perjuicio de la agricultura catalana, especialmente la del Bajo Llobregat .Presidio esta reunión entre otras personalidades, Joan Lluís Pujol Font, siendo éste uno de los oradores que intervinieron en el debate.Entre los académicos que destacaron en sus discursos La Vanguardia cita a Joan Lluís Pujol.Vivió buena parte de la Guerra en Marsella, como miembro del consulado español.Vivió con su hermano Ventura que ya había emigrado anteriormente.Representó a través de Jolfont Agency otros productos.El mismo año se trasladó a vivir en Montclair, New Jersey, para estar más cerca del trabajo.Este hecho comportó el cambio de residencia en Cleveland Heights, Ohio.Al ser primos hermanos de lo que sería nuevo presidente Manuel Urrutia, Miguel fue entrevista por la radio y televisión de Cleveland, para explicar la visión que tenía del cambio.