Joan Guzmán

También compitió en los Juegos Olímpicos de 1996 celebrados en Atlanta, Georgia, donde perdió del campeón mundial Omar Andrés Narváez.Después de otra victoria en segundo round (esta vez en el Madison Square Garden en Nueva York), regresó a la República Dominicana.Se alejó dos años del boxeo, luego regresó a su primera pelea en su país.Después de su impresionante victoria, Guzmán se ascendió a la categoría superpluma.Lamentablemente, llegó con 3 libras y media demás de las 135 que debía tener.Allí, Guzmán logró dar un knockdown, así como acumular los puntos suficientes para ganar por decisión dividida, dejando el título vacante.[11]​ Como sanción, Guzmán fue suspendido del boxeo durante ocho meses y su última victoria cambió a no-contest.( Superligero ) en su país natal, República Dominicana, contra el colombiano Florencio Castellano en enero de 2012.Fue su primera pelea bajo la agencia de boxeo Acquinity Sports (ahora Iron Mike Productions), una compañía de promoción con sede en Florida, que ha apostado por el talento del atleta; y su primer knock-out en al menos diez peleas ( Excluyendo la que tuvo con Davis).Guzmán llegó por primera vez con el pesaje oficial en un cuarto de libra más pesado que las 140 libras requeridas, necesitando dos intentos más para finalmente hacer el peso.En el octavo round, Joan salió fuerte de nuevo, y ambos boxeadores intercambiaron algunos golpes.Pabón, el más débil de los dos, fue sorprendido con un gancho izquierdo que lo tumbó.El Sycuan Warrior no mostró su característico estilo evasivo hasta que fue casi demasiado tarde en la pelea.Sólo en los asaltos 6 y 7 Guzmán empleó el tipo de pelea técnica que lo había mantenido invicto en su carrera.Guzmán no pudo continuar debido a la lesión en la pierna y el árbitro detuvo la pelea debido a la "falta accidental", lo cual llevó que la puntuación decidiera el ganador.