Joan Clos
Una vez licenciado en Medicina trabajó en el Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS).Tras varios años de ejercicio profesional como anestesista, cambió radicalmente su trayectoria profesional y se orientó hacia la epidemiología, la medicina comunitaria y la gestión de recursos sanitarios.Durante la transición política trabajó en el Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS) con el colectivo de médicos que defendían la transformación política del país.Su mandato como alcalde está caracterizado por la concepción, preparación y celebración del controvertido primer Fórum Universal de las Culturas, celebrado en Barcelona en verano de 2004, y la consiguiente reurbanización del área del Besós y Diagonal Mar.[1] También puso en marcha el Proyecto 22@, un nuevo barrio tecnológico que se construyó sobre el vetusto Pueblo Nuevo, y la remodelación de La Sagrera ante la inminente llegada del tren de alta velocidad (AVE) a la ciudad condal.De esta forma se convertía en la cara visible de las dos patronales inmobiliarias más importantes del país, a las cuales pertenecen las más grandes compañías dedicadas al mundo del alquiler y venta de viviendas, como Testa Homes y Albinara, controladas por Blackstone.