Jizya

Bajo la Ley Islámica, la yizia o jizya (árabe: جزْية; turco cizye; jizyah en su transcripción inglesa) o capitación es un impuesto per cápita que los Estados musulmanes imponen a los no musulmanes que cumplían ciertos criterios,[1]​ conocidos como dhimmis, como contraprestación por poder practicar su fe, ser sujeto de ciertas condiciones y disfrutar de autonomía comunal así como recibir el título de protegido por los musulmanes de las agresiones externas y exento del servicio militar.[7]​ Hubo dos razones fundamentales a nivel legal para la imposición de la yizia: la comunalista y la universalista.[10]​ Muchos estudiosos creen que la yizia está establecida por el Corán, la fuente principal de la ley islámica, basada en el siguiente verso: La yizia se menciona varias veces en los hadith.[11]​ La ley islámica reconoce la yizia como legal y fue abolida por la presión de los países cristianos.Actualmente, las minorías cristianas de países con mayoría islamista como Siria son obligadas a pagar la yizia para evitar ser asesinados o esclavizados.