Jinotepe

Limita con los departamentos de Managua, Masaya, Granada y Rivas.

Proviene de las palabras náhuatl "xilotl" (“maíz tierno”), "tepetl" (“cerro”) y "-k" (“lugar”).

En 1882 estando al frente de la municipalidad Antonio Navarro, envió una comisión formada por José Manuel Cordero, Serapio Sánchez y Manuel Villavicencio que gestionaron ante el presidente Joaquín Zavala Solís para que Jinotepe fuera elevada a ciudad; y fue el 11 de febrero de 1883 que a Jinotepe se le otorgó la categoría de ciudad.

Hombres: 27,020 (48.4%)      Mujeres: 28,760 (51.6%) Rural: 15,168 (27.2%)      Urbano: 40,612 (72.8%) Jinotepe tiene una población actual de 55,780 habitantes.

Según la clasificación climática de Köppen, la ciudad tiene un clima tropical húmedo y seco.