Jillian Banfield

[1]​ Es directora de microbiología del Innovative Genomics Institute, está afiliada al Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y ocupa un puesto en la Universidad de Melbourne, Australia.Ella atribuye su interés inicial en la geomicrobiología al Dr. Tony Eggleton, quien le llamó la atención sobre los procesos en la superficie terrestre, la erosión mineral y el regolito.También ha estudiado las interacciones entre microorganismos y minerales, incluidas aquellas que conducen a la producción de nanomateriales.[14]​[15]​ En 2023, Banfield se convirtió en la primera mujer en ganar la Medalla Leeuwenhoek de la Real Sociedad Holandesa de Microbiología, un premio que se otorga aproximadamente cada 10 años desde 1875 para reconocer a los científicos que han realizado contribuciones destacadas a la ciencia, la sociedad y la divulgación en el campo de la microbiología.Ese mismo año fue considerada Profesora Gast por la Sociedad Geoquímica,[22]​recibió la beca de la Fundación John Simon Guggenheim,[23]​ y le fue otorgado el Premio Marion L. y Christie M. Jackson de la Clay Minerals Society.[24]​ En junio de 2005 fue nombrada Conferenciante pionera por la Clay Minerals Society.[25]​En mayo de ese mismo año había sido también nombrada Profesora Rosenqvist, en Noruega.En 2010 la Sociedad Mineralógica de América le concedió la Medalla Dana.
Banfield en la ceremonia del premio Franklin con su esposo Peregrine (Perry) Smith en abril de 2011