Durante su vida laboral, Mamani trabajo en la ciudad de Tupiza en la "Cooperativa Chorolque" y luego estuvo trabajando en la Empresa Minera San Cristóbal en el municipio de Colcha "K".
Se desempeñó también como delegado (subgobernador) de la Provincia Daniel Campos.
[2] Mamani fue elegido candidato a la gobernación de Potosí por el Movimiento al Socialismo (Bolivia) (MAS) tras un ampliado departamental llevado a cabo en el municipio de Betanzos, en la provincia Cornelio Saavedra.
Finalmente Mamani ganó la elección departamental con el 44,05% del respaldo de los potosinos.
[2] Secretaría General: José Luis Miranda Quilo Secretaría Jurídica: Rubén Moisés Miranda Castro Secretaría Administrativa y Financiera: Lisbania Lidia Tejerina Calderón Secretaría de Obras Públicas y Servicios: Efraín Primitivo Barja Reynaga Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria: Álvaro Peralta Juanes Secretaría de Madre Tierra: Nelson Gabriel Chambi Secretaría de Minería y Metalurgia: Delfín Aricoma Secretaría de Desarrollo Humano: Edwin Menacho Marcani Secretaría de Planificación del Desarrollo: Eloy Edwin Caguaciri Yebara Secretaría de Culturas y Turismo: Marcelino Mamani Mamani Secretaría de Industrialización: Aldo Francisco Tejerina Flores