Jesús ben Sirá

[3]​ Un texto medieval, el Alfabeto de Sirac, ha sido atribuido a Ben Sirá.

La copia poseída por Saadia Gaon, el prominente rabino, filósofo, y exégeta judío del siglo X d. C., contiene la lectura «Shim’on, hijo de Yeshúa, hijo de El’azar (Eleazar) ben Sirá»; y una lectura similar se halla en el manuscrito hebreo B.

[cita requerida] Sirach es la forma griega del nombre familiar Sirá o Sirac.

Las calumnias a las que estuvo expuesto en presencia de un cierto rey, supuestamente uno de la dinastía tolemaica, está mencionado sólo en la versión griega, siendo ignorado tanto en el manuscrito siríaco como en el texto hebreo original.

Probablemente hizo la traducción muchos años más tarde después de que el original fue redactado.