Jeff Hawkins

Y se contestó: Me daría cuenta del cambio porque mi cerebro ya predecía qué aspecto tendría la puerta.

«Los cerebros no son como las computadoras, a las cuales uno introduce símbolos y luego sale de ellas algo diferente», dice Hawkins.

«En lo que al cerebro se refiere, todo son patrones de información».

Esta lámina delgada es muy importante porque fue definida años atrás como el lugar donde se localiza la inteligencia.

Hay algunas cosas que todavía no se entienden, pero para la mayor parte esta teoría desarrollada cumple a la perfección.

Tienen problemas con el reconocimiento del lenguaje y no son buenos tratando información ambigua.

El software de Numenta hace que estas máquinas aprendan de la observación, tal y como haría un bebé o un niño cuando observa el mundo que lo rodea.

[2]​ Numenta está desarrollando un nuevo sistema de memoria de ordenador que dicen puede recordar patrones del mundo que se le han presentado por sus sentidos y usar estos patrones, tal como hacen los humanos, para hacer analogías y luego señalar conclusiones.

Si este trabajo funciona, se podría anticipar unas oportunidades de negocio impresionantes.

Jeff Hawkins ve el neocórtex como un sistema de memoria que constantemente se adapta y reorganiza sus conexiones para crear un modelo.

En otras palabras: hay un algoritmo general que reconoce e interpreta todo este conjunto de patrones del cerebro.

La teoría suena un poco escasa en detalles específicos y tampoco existen evidencias experimentales.

George era también un ingeniero eléctrico que había vuelto a la universidad para aprender sobre el cerebro.

«Esto es genial; George está tomando mis ideas seriamente» dijo Hawkins.

Más tarde, prepararon un problema de reconocimiento visual típico e introdujeron imágenes en el sistema.

George, entonces, empezó a introducir variaciones en los dibujos que la máquina nunca había visto.

La compañía está desarrollando lo que Hawkins denomina un «sistema de memoria temporal jerárquica».