Con este grupo lanzó «Cállate, niña», canción que lideró la lista musical española durante siete semanas.
[3] En esos años firmó para la discográfica alemana Ariola con la cual grabó en Francia un álbum musical[4] e inclinó su carrera a la música disco.
El álbum la llevó a la cima de su carrera musical[5] con altas ventas en España, México, Centro y Sudamérica.
[6] Desde 1992 hace tributos musicales con el grupo Mágicos 60 y en 2004 cambiaron de nombre a Míticos 70.
Algunas figuras del medio musical han hecho versiones propias de sus temas como Rocío Jurado, Masterboy, Enrique Bunbury, Juan Bau, Chayanne, Pandora, Yuri, Albert Pla o José Luis Perales, quien le compuso la canción Porque te vas, y otros.
Sus padres se conocieron en la capital británica cuando las Islas Canarias comerciaban con el Reino Unido en la exportación e importación de frutas.
Primero se instalaron en Chicago[8] y después en Los Ángeles,[8] a partir de 1961 donde, años más tarde, nacen sus dos hermanos menores.
De inmediato se sintió atraída hacia el ambiente musical y las constantes reuniones con la banda conducen a su integración.
Otros EP mantuvieron el éxito del grupo y al año siguiente se publicó su primer álbum.
[16] Trabucchelli aprovechó el dominio del inglés de Jeanette y edita un álbum en ese idioma.
[21] Pasadas tres semanas y con el conocimiento de que su contrato podría terminar, accede a grabar «Soy rebelde».
[30] En 1972 se publicó «Estoy triste»,[31] otra composición de Alejandro y en 1973 la discográfica saca a la venta su primer disco Palabras, promesas...[32] donde se reúnen los sencillos anteriores y composiciones del cantante José Luis Perales.
[33] Según Perales, Jeanette se mostró reacia a la canción al no ser composición de Alejandro y Trabucchelli ejerció presión sobre ella para su grabación.
[35] Las ventas de la canción no fueron las esperadas por ambas partes y Jeanette firma contrato con la discográfica alemana Ariola.
[38] En 1975, Ariola contacta a Manuel Alejandro para la producción del sencillo «Hoy nos hemos dicho adiós» que tuvo una promoción limitada.
El primer corte fue «Don’t Say Goodnight To A Lady From Spain/ Heaven Please, Don’t Let It Rain Tonight» (1978),[54] producción de Ralph Siegel con distribución en Alemania y Benelux.
Esta discográfica publicó dos sencillos: «Little Man From Japan/ Las Brisas» (1979)[56] (producción de Ralph Siegel) y «Valley Of Love/ Summer Holiday» (1980).
[57] Jeanette re-negocio su contrato y propuso volver a España con un disco melódico para reactivar su carrera como baladista.
Jeanette solicita que la grabación de su próximo disco sea en Brasil[59] y desde ese país pública Reluz (1983) con miras al mercado brasileño.
[63] Para Sudamérica se promociona el sencillo «Amiga mía» que la devuelve a las listas musicales con éxito.
Fue el productor español Paco Martín que le propuso la edición de un disco en su recién creada discográfica TWINS.
[6] Se lanzó Loca por la música (1989) con el primer sencillo «China» que ingresa a Los 40 de España.
En 1992 Jeanette hizo su reaparición con Mágicos 60, un grupo musical[67] que homenajeaba a la música de esa década.
El periodista Carles Gámez comentó que Ana Torroja heredó la voz aniñada de Jeanette al iniciarse «como una cantante infantil del pop» en la banda Mecano.
[84] Jeanette empezó como baladista, y su apego a la música romántica fue con «Soy rebelde»,[59] aunque siempre se consideró «folkie».
En una entrevista Jeanette cita que las letras de ese disco corresponden a una mujer madura y era así como se sentía ella.
Cuando empezó su carrera como solista Jeanette cantaba en sus conciertos canciones de Janis Ian («Society's child») y Melanie Safka («What have they done to my song, ma?»).
En este álbum la cantante se involucro totalmente en su producción con estilos del bossanova y la samba.