Jean-Pierre Christin

[8]​ En esta ciudad también adquirió conocimiento en todos los campos que le interesaban: pintura, grabado, escultura, arquitectura, etcétera.[9]​ De regreso en Lyon, aportó un gusto musical moderno en un lugar donde el progreso venía siendo lento hasta entonces.Para el año 1748 obtuvo las patentes de la Sociedad Real, con lo que logró su autonomía y la separó de la compañía del concierto para dedicarla exclusivamente a las Bellas Artes y a las ciencias.Al registrar al mercurio dilatado en cien partes, encontró natural dividir en cien centésimas el espacio recorrido, siendo que estas nuevas unidades, más pequeñas que las de Réaumur, estarían más en armonía con las sensaciones causadas por las variaciones de la temperatura.[22]​ Los lioneses instalaron la escala en Francia, donde se refieren a su graduación como la del termómetro de Lyon.[41]​ En 1769 José Antonio Alzate improvisó uno en México para tomar datos climáticos y enviarlos al observatorio de París y lo deja asentado en el primer documento americano en el que se registran temperaturas con el sistema de Christin.[43]​[44]​ Francia expandió su implementación a varios países junto con el Sistema Métrico, mayormente por las conquistas napoleónicas y, luego, por la Convención del Metro.[45]​ En 1948 la Conferencia General de Pesos y Medidas decidió nombrar a la unidad termométrica como «grado Celsius» —°C—[46]​[44]​[Nota 2]​ y redefinió la escala considerando el punto 0 como 0.01 grados por debajo del punto triple del agua —por ser más exacto que el de su fusión y considerando que no modificaría la escala—[50]​ y en 1954 precisó este último punto a los 273,16 kelvin —de igual magnitud que los °C—.A pesar de sus variaciones, la denominación de «grado centígrado» sigue siendo aceptada —también es habitual en los países donde la graduación es de uso oficial que simplemente se mencione como «grado» o se escriba su símbolo [º] cuando se entiende que la referencia es a la temperatura—[53]​[54]​ y la escala suele ser explicada según sus antiguos parámetros.Según las nuevas indicaciones, la medalla llevaría inscrito sobre su reverso: «Premio fundado por el Sr. Christin en 1750, restablecido por el Sr. Marqués de Ruolz en 1818» —«Prix fondé par M. Christin en 1750, rétabli par M. le marquis de Ruolz en 1818»—.
Escudo de la familia de Christin
Sello de la Academia
Termómetro de Lyon en el Museo de Ciencias de Londres
Medalla del premio Christin