Jean-Pierre Bel

[4]​ Entre la década de 1960-1970, Jean-Pierre Bel tuvo su primer acercamiento con el Senado tras solidarizarse con los movimientos españoles en lucha contra la dictadura franquista que estaban activos en el sur de Francia, por lo que fue aprisionado durante un tiempo en España.

En 1998, fue elegido senador por primera vez y reelegido desde entonces de manera ininterrumpida.

[5]​ En octubre del 2011, Francia vivió unas elecciones legislativas históricas, ya que por primera vez, el senado Francés estaría dirigido por un militante de izquierda desde que comenzó la Quinta República francesa en 1958.

Jean-Pierre Bel fue, elegido presidente de la Cámara alta del Senado francés y se convirtió en la segunda autoridad institucional de Francia, sustituyendo al exministro Larcher.

[2]​ Su presidencia estuvo marcada por las críticas a su autoridad débil y la desconfianza de los comunistas, tras el rechazo de varias propuestas presentadas por el Gobierno socialista, incluida la reforma territorial.

Jean-Pierre Bel tras las elecciones ganadoras del Senado