Jean-Joseph de Mondonville

Algunos de sus grands motets también tuvieron lugar ese año, suponiéndole una considerable aclamación por parte del público.En 1755, se convirtió en director del Concert Spirituel a la muerte de Pancrace Royer.[2]​ Entre 1734 y 1755 Mondonville compuso 17 "grands motets", de los cuales sólo nueve han sobrevivido.Sus obras más populares fueron Le carnaval de Parnasse , Titon et l'Aurore y Daphnis et Alcimadure (en la que Mondonville escribió su propio libreto en su forma dialectal nativa del lenguaje occitano : el languedociano).[4]​ Una incursión de Mondonville en la ópera seria francesa - el género conocido como tragédie en musique - fue un fracaso, sin embargo.
Jean-Joseph de Mondonville.
Jean-Joseph Cassanéa de Mondonville