Javier González de Riancho

[1]​ Perteneciente a una familia hidalga montañesa, Javier González de Riancho Gómez nació en Bilbao en el año 1881.[2]​ Formado en el eclecticismo, pronto se inclina por el modernismo de raíces europeas, que plasmará en la casa para García Obregón, en La Penilla (1907), en Villa Eulalia, en El Sardinero —en el proyecto inicial para el Gran Casino Sardinero (no ejecutado)— y, especialmente en la Sala Narbón (1914).Este éxito temprano le abre las puertas de una numerosa clientela y así introduce en Santander el gusto por la arquitectura pintoresquista inglesa.También remodeló la plaza de la Catedral, proyectó la iglesia de San Francisco, que no llegó a ver terminada, y dejó proyectada la ampliación del edificio del Banco Santander.En definitiva, González de Riancho dejó una obra fundamental para la conformación del Santander moderno.
La casona de Fuentes Pila en Puente Viesgo es una de las obras de Javier González.