Javier Bardem
También ha cosechado elogios de la crítica por papeles en películas tales como Jamón, jamón, Carne trémula, Boca a boca, Los lunes al sol, Mar adentro y El buen patrón.También trabajó para directores como Denis Villeneuve, Darren Aronofsky, Ridley Scott, Asghar Farhadi, Pedro Almodóvar, Woody Allen, Milos Forman, Michael Mann o John Malkovich.[1] Nació en Las Palmas de Gran Canaria, hasta donde se desplazó su familia por motivos laborales desde Madrid.Pero también su tío Juan Antonio Bardem y su primo Miguel han destacado como directores de cine.Su compañero de trabajo le quitó peso a la situación y exclamó: «No pasa nada, dejadle, es un actor dramático».[4] Con once años, Bardem tuvo un pequeño papel en la película protagonizada por su madre El poderoso influjo de la Luna, dirigida por Antonio del Real.Al pasar de los años, su físico le volvió muy apropiado para interpretar a personajes agresivos y rudos.En 2008 protagonizó, junto a Scarlett Johansson y Penélope Cruz, Vicky, Cristina, Barcelona, dirigida por el neoyorquino Woody Allen.En 2008, su actuación en la película No Country for Old Men, de los hermanos Coen, interpretando al asesino sociópata Anton Chigurh, le valió el reconocimiento unánime de la crítica internacional; por este papel ganó un Globo de oro al mejor actor de reparto, el BAFTA por la misma categoría, y, finalmente, el premio Óscar, convirtiéndose así en el primer actor español en ganar este prestigioso premio.Tras recibir este último premio, agradeció públicamente a su maestro Corazza su ayuda para componer tan siniestro personaje.