Javier Arana

Además de sus victorias individuales, Javier fue uno de los jugadores más destacados del equipo nacional español en sus matches anuales contra Francia y en la primera gira europea del equipo nacional en 1935 por Alemania, Italia y Suiza.Aunque la Guerra Civil truncó su creciente protagonismo como uno de los principales jugadores del continente europeo, esta orientó a Arana hacia el trabajo que eventualmente le daría la fama.Así comenzó una intensa colaboración que llevaría a realizar proyectos de reforma en Lasarte (1946), Pedreña (1946), Sant Cugat (1946), Terramar (1947) Málaga (1949) y Pedralbes (1949).Esta corriente se había popularizado en Europa en los años 20 del siglo XX y sus máximos exponentes, además del propio Simpson, fueron Harry Colt y Alister Mackenzie.Con todo, la excepcional calidad de sus diseños compensa sobradamente la reducida muestra.Arana está considerado el mejor diseñador que ha dado Europa continental: sus diseños de El Saler, El Prat y Club de Campo han estado incluidos de manera regular entre los mejores campos del continente desde que las principales publicaciones comenzaron a elaborar rankings hace treinta años.En paralelo a su carrera como diseñador, Arana ejerció una importantísima labor en el área de greenkeping y durante muchos años, se distinguió como el principal defensor del buen mantenimiento como elemento fundamental para asegurar el disfrute de jugadores y el crecimiento del deporte.
Javier Arana visitando las obras de construcción del Real Club de Golf El Prat, Barcelona