Jardines de la Torre de les Aigües

En 1862 Josep Cerdà pidió licencia para edificar una de las primeras casas en el nuevo distrito del ensanche, sin embargo y a pesar de ser una zona notable por sus recursos acuíferos[1]​ el Ayuntamiento no tenía resuelto el abastecimiento de agua potable a todas las viviendas, lo que obligó a que los propietarios se organizaran para encontrar soluciones.

El 30 de mayo de 1867, el alcalde Luis Rodríguez Téllez signó el permiso para poder realizar el depósito tras considerar que no se podía garantizar el fluido en los edificios altos si el punto más elevado de la torre medía lo mismo.

Con la construcción terminada, se inició la red de tuberías para repartir el fluido a las zonas cercanas.

[3]​ Ese mismo año, la torre fue elevada un piso más para poder aumentar la presión del agua.

En 1987, el Ayuntamiento de Barcelona inició el embargo de los terrenos por deudas y un año más tarde, fueron expropiados y reconvertidos en el primer interior de isla recuperado como espacio público del Ensanche.

Placa de la antigua Asociación de Propietarios de Agua del Ensanche .