Jardín Botánico del Instituto de Biología (UNAM)

y del BGCI, presentando trabajos « International Agenda for Botanic Gardens in Conservation », El código de identificación internacional del Jardín Botánico Medicinal como miembro del Botanic Gardens Conservation Internacional (BGCI), así como las siglas de su herbario es MEXU.

Otros científicos ilustres que participaron en diferentes formas en el proyecto fueron Teófilo Herrera, Eizi Matuda, Otto Nagel, Helia Bravo, Francisco González Medrano, Hermilo Quero, Claudio Delgadillo y Mario Souza.

Desde las colectas iniciales de plantas para el jardín se puso énfasis en plantas raras o endémicas de las zonas tropicales y áridas del país, y en familias botánicas como Agaváceas, Cactáceas y Orquídeas.

Esto contribuyó a que en el presente el jardín resguarde en sus colecciones una gran proporción de las especies mexicanas amenazadas y en peligro de extinción.

Entre las colecciones que alberga, son de destacar dos zonas diferenciadas: Las familias botánicas representadas:

El jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM es el segundo jardín botánico más antiguo del país. [ 1 ]
Plantas en la entrada del jardín botánico de Ciudad Universitaria, México .