Jardín botánico de Las Tunas

[1]​ A nivel nacional se conoce como JBLT y su herbario con el nombre de Maximiliano Curbelo (HMC), en honor a este botánico.Jardín Botánico Las Tunas, Carretera del Cornito km.Planos y vistas satelitales.20°57′56.5200″N 076°57′00.7200″O / 20.965700000, -76.950200000 La idea de este centro científico germinó durante la década de lo ochenta, mediante iniciativa de la doctora Ángela T. Leiva Sánchez entonces directora del Jardín Botánico Nacional de Cuba en La Habana, la que fue recibida y desarrollada, con el beneplácito y apoyo de la dirección del Gobierno Provincial.En este centro podemos encontrar el Herbario Maximiliano Curvelo, uno de los más importantes en Cuba.Aún en construcción y proyectos de pronta ejecución se encuentran: Jardín Botánico Las Tunas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Logotipo del JBLT
Mural de entrada del Jardín Botánico Las Tunas