Jardín japonés de Buenos Aires

Además de su jardín, en el recinto se encuentra un edificio que contiene un centro de actividades culturales japonesas, una exposición sobre la cultura japonesa (kimono, pintura, origami, vajilla japonesa), un restaurante, un vivero donde se pueden comprar bonsái y otras especias de plantas como sakura y orquídeas.

Todos los elementos que se encuentran buscan la armonía y el equilibrio.

Otro llamado Puente Truncado que conduce a la isla de los remedios milagrosos.

Además de los añosos árboles autóctonos como la Tipa y el Palo Borracho, puede encontrarse también gran variedad de plantas japonesas, entre ellas el sakura, el acer palmatum y las azaleas.

También hay una escultura de un samuraí, hecha en mármol, realizada por el artista Baku Inoue.

Jardín Japonés, Verano 2015.
Taiko Bashi. Puente curvo.
- El Jardín Japonés de Buenos Aires en la tarde de verano del 20 de enero de 2015
- Vista aérea del Jardín Japonés de Buenos Aires, del 20 de enero de 2015
Shureimon, es un portal que homenajea a la inmigración Okiwanense en Argentina.