Jardín de Fin

Es muy probable que los orígenes del jardín sean anteriores al periodo safávida pues en la zona hay restos de jardines tan antiguos como la civilización Sialk;[1]​ algunas fuentes indican que partes del antiguo Bagh-e Fin, que también aprovechaba los manantiales de la zona y cuyas ruinas se hallan a 500 m del nuevo, pudieron haber sido reutilizadas en el nuevo complejo pero no se ha encontrado ninguna imagen o documento definitivo al respecto.

[2]​ El jardín siguió desarrollándose durante la dinastía safávida, hasta Abbas II de Persia (1633-1666).

Se hizo famoso durante el reinado de Fath Alí Sah y fue ampliado considerablemente.

[2]​ Dichos elementos están alimentados por un manantial en la ladera de una colina a 3 km.

hacia el sur del jardín, y la presión del agua es tan grande que un gran número de fuentes y estanques por los que fluye el agua pudieron construirse sin necesidad de bombas mecánicas.

Vista exterior de la cámara de Sah-Neshin ( donde se sienta el rey en persa ).
Detalle del techo.