Jardín Etnobotánico Comunitario ECOSUR

El jardín se utiliza ampliamente como un recurso educativo en la comunidad de San Cristóbal de las Casas, donde se encuentra ECOSUR.

Regularmente, los grupos escolares y comunitarios visitan ECOSUR para recorrer el jardín y aprender más acerca de los usos de las plantas medicinales.

El jardín también ha despertado gran interés entre las comunidades periféricas que han llegado a establecer sus propios jardines, facilitando el intercambio y la conservación de las plantas medicinales y el conocimiento de sus usos.

Las plantas que se muestran en este jardín botánico están perfectamente identificadas con su nombre científico, la familia, el nombre vulgar, el hábitat y su uso.

Las plantas, árboles y arbustos, se muestran agrupadas según diferentes biotopos.