[3] Desde 1619 año de su fundación, hasta nuestros días, la historia del Jardín botánico ha sido rica en repercusiones.
Esta Academia, transformada en universidad en 1621, desea poseer un jardín botánico en el recinto de la ciudad.
Jean Hermann, naturalista y médico alsaciano, es el director en estos tiempos.
El Jardín botánico se convierte de nuevo en el lugar donde dar sepultura.
Después de la Primera Guerra Mundial, Alsacia, así como el jardín, vuelven a ser francesas en 1919.
Se construyeron el Instituto de Botánica y los edificios actuales (invernadero frío e invernadero caliente) en 1967 bajo la dirección del decano H.J Maresquelle, director del jardín de 1945 a 1969.
Esta particularidad condiciona sus objetivos: al igual que otros jardines botánicos, es un apoyo para los estudiantes, los alumnos y el público deseoso de informarse.
Reúne una amplia variedad de plantas organizadas según una clasificación vegetal precisa.
Este botánico alberga a 7100 accesiones de plantas vivas, con 5900 taxones cultivados.